martes, 27 de enero de 2009

¿GULLIVER PARA NIÑOS?

Las adaptaciones infantiles y las películas de animación han hecho de Los Viajes de Gulliver una historia para niños. Gracias a eso todos conocemos por encima el argumento (las llegadas accidentales de Gulliver a un país de enanos y a un país de gigantes) y el adjetivo liliputiense ha pasado a formar parte del habla común. Pocos saben que en la novela original Gulliver hizo otros dos viajes. Pero a decir verdad, todo eso es sólo la excusa de Jonathan Swift para llevar a cabo su intención real: hacer una sátira de las sociedades europeas de su época.
En uno de los pasajes más hilarantes de la novela, se muestra como Lilliput está carcomida por un conflicto intestino y en guerra con sus vecinos de Blefuscu a causa de una profunda diferencia ideológica: el rey de Lilliput ha ordenado que los huevos se deben cascar por la parte estrecha, condenando por herejes a aquellos que lo hagan por la parte ancha ("anchextremistas"). ¿Qué estupidez, verdad? Pues tan estúpido como las diferencias religiosas entre anglicanos, católicos y disidentes protestantes que es lo que Swift caricaturizaba en este pasaje. Vean un fragmento, ridículo de tan pomposo:
Durante el transcurso de estos problemas los emperadores de Blefuscu protestaron frecuentemente por medio de embajadores, acusándonos de crear un cisma religioso al pecar contra una doctrina fundamental de nuestro gran profeta Lustrog, en el capítulo cincuenta y cuatro del Brundecral (que es su Corán). Esto sin embargo parece ser una mera manipulación del texto, pues las palabras son: Que todos los fieles creyentes rompan los huevos por el extremo conveniente; y saber cuál es el extremo conveniente parece, en mi modesta opinión, que debe dejarse a la conciencia de cada hombre, o al menos en el poder del Juez Supremo para que él lo determine.
Aunque pensándolo bien, ¿cuánta gente ha muerto a lo largo de la historia por no romper los huevos por el lado conveniente? En todo caso, como siempre, mis simpatías están con los oprimidos, con los anchextremistas.

No hay comentarios: